APORTES UNIDAD # 01

PRUEBA DE DIAGNOSTICO
DESCPRIPCION La prueba de diagnostico nos permite evidenciar cuanto hemos logrado aprender en este caso nosotros planteamos muchas inquietudes en base a esta prueba; lo que a la vez despierta nuestra curiosidad por la materia y nos permite llegar a plantearnos preguntas acerca de la misma las cuales esperamos resolverlas con ayuda de nuestro docente. EVIDENCIAS DE CLASE CURRICULO
DESCRIPCION En esta clase el docente mediante diapositivas nos dio a conocer acerca de varias definiciones de curriculo, lo interesante de esta clase fue que al final nos permitió elaborar nuestro propio concepto en base a un collague. ¿QUE APRENDI? El currículo es el conjunto de planes, competencias que permiten realizar actividades ordenadas para llegar a brindar un optimo conocimiento a los alumnos. CONCEPTO PROPIO Y DE UN AUTOR
"Conjunto de competencias, planes, programas que permiten experimentar habilidades cognitivas con el fin de llegar a una formación integral." (Daicy Maigualema, 2018) "Conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en practica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional." (MINEDUC,s.f) EVIDENCIAS DE CLASE
En esta clase realizamos grupos de trabajo para elaborar mapas conceptuales acerca de los temas que nos designo el docente.
Mapa elaborado. EXPOSICIONES CURRICULO
DESCRIPCION El currículo nos dota de técnicas para poder ejercer un mayor control en los alumnos ¿QUE APRENDI? El curriculo nos brinda la capacidad de elaborar un plan cuyo objetivo esta enfocado en darnos las pautas para poder nosotros como docentes ejercer un aprendizaje significativo en los estudiantes. FUNDAMENTOS HISTORICOS
DESCRIPCION Aquí podemos evidenciar la exposición de nuestras compañeras acerca de los fundamentos históricos. ¿QUE APRENDI? Aquí aparecen tres grandes exponentes como son Socrates, Platon y Aristoteles, este ultimo se basaba en la educación moral e intelectual. ROMA.- su objetivo era moral y de las virtudes sociales; aquí el currículo de la educación cristiana era basado en los ideales de los romanos y griegos . En el Renacimiento se usaba el lenguaje Vernáculo que era su medio de enseñanza. APORTE
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS
DESCRIPCION Exposición de nuestras compañeras de los fundamentos sociológicos. ¿QUE APRENDI? Este incluye valores como la libertad, el respeto, la responsabilidad, la lealtad, la honestidad.Ademas de enfoques como explosion de oecimientos curriculares, educacion fisica integrada y la concienciacion. APORTE
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
DESCRIPCION Exposición realizada por nuestras compañeras sobre los fundamentos psicológicos. ¿QUE APRENDI? Los funadamentos psicologicos se encargan de analizar el estudio y a la vez propone y explica el estudio del aprendizaje; un dato importante de estos fundamentos es la intervencion del psicologo Piaget que nos habla de 4 etapas: la sensorio-motriz, preoperacional, operaciones concretas y operaciones formales. APORTE
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
DESCRIPCION La exposición se realizo luego de una breve intervención del docente donde partió con unas indicaciones generales, a continuación realizamos nuestra exposición la misma que fue muy entretenida ya que inter-actuamos con los compañeros, en cada diapositiva explicabamos y realizabamos preguntas a los compañeros esto a fin de llevar acabo una exposicion dinamica. ¿QUE APRENDÍ? El currículo se estructura en beneficio de los alumnos, este hace referencia a la filosofía que es el amor por la sabiduría, este tiene tres categorias de relevencia que es la ontologia(empirica), la epistemologia(naturaleza del conocimiento) y la axiologia (valores). Aqui intervienen las siguientes escuelas filosoficas que son el pragmatismo, el idealismo, el realismo,existencialismo.
TIPOS DE CURRÍCULO
DESCRIPCIÓN Los compañeos iniciaron su exposicion la cual la verdad estaba un poco confusa, al final de la misma el docente nos realizo varias aclaraciones del tema para asi nosotros despegar dudas y poder consultar con el lo que a nuestros compañeros les falto. ¿QUE APRENDÍ? OFICIAL Se describe de manera documental, a través de planes y programas, materiales didácticos, guías y los objetivos del sistema. REAL, VIVIVDO U OPÉRACIONAL Puesto en práctica el currículo oficial que incluye las adecuaciones del contexto del aula. OCULTO Normas institucionales y valores no reconocidos abiertamente por profesores y funcionarios escolares; su profundidad e impacto a veces llegan a resultar mayores que los del currículo oficial. NULO Conjunto de contenidos, aprendizajes y habilidades que no están presentes en los currículos diseñados a planificados pero constituyen una de las demandas de los alumnos o de la sociedad. Aquello que la escuela no enseña o atiende. CURRÍCULO ABIERTO - Esta sometido a un continuo proceso de revisión y reorganización - Sus objetivos son definidos en términos generales, terminales y expresivos - Énfasis en el proceso.Quien lo elabora y quien lo aplica es el mismo profesor - Profesor reflexivo y critico - Mantiene la creatividad y el descubrimiento CURRÍCULO FLEXIBLE El currículo flexible es un instrumento orientado hacia un cambio total desde el punto de vista didáctico en la planificacióny usos de los objetivos, métodos, medios y formas de evaluación. Se trata de un cambio de mentalidad, de una nueva interpretación de la función deldocente ante circunstancias y necesidades también novedosas. Esto significa que, independientemente de la capacidad, conocimientos, preparación y experiencia del personal docente se tendrá que transitar de una competencia pedagógica-didáctica a una competencia estratégica-especificadora que facilite atender las particularidades de un nivel educativo que responda a las características de estudiantes que acceden a la enseñanza superior con diferentes niveles de desarrollo y de motivación, con expectativas, intereses y necesidades diversas. CURRÍCULO INCLUSIVO Dentro de este marco, los docentes tienen que proporcionar oportunidades para que cada uno desarrolle las destrezas, actitudes y valores esenciales. Aportar objetivos coherentes y experiencias de aprendizaje que permitan que cada uno desarrolle al máximo su potencial, continúe aprendiendo a lo largo de la vida, participe en su sociedad y se incorpore al mundo laboral. CURRÍCULO NULO
DESCRIPCION Nuestros compañeros relizaron su exposicion la cual estaba muy centrada en lo que se pedia, esta exposicion fue acerca del curriculo nulo; el docente al final nos ayudo a despegar ciertas dudas en base a este tema. ¿QUE APRENDÍ? Muchos, en una consideración superficial, tienden a pensar que la propuesta curricular formal planificada parece constituir una buena y suficiente muestra del conjunto de los conocimientos y contenidos culturales disponibles en un momento histórico dado. Un análisis más acucioso suele mostrar que hay disciplinas ausentes, o que en determinadas materias o asignaturas los contenidos son cuidadosamente seleccionados de un amplio espectro de conocimientos disponibles. Esto demuestra, una vez más, que la selección de los contenidos y objetivos no es obra del azar, ni una actividad inconsciente o inocente, sino que está fuertemente influida y condicionada por las perspectivas y valores de quienes realizan este proceso de solección cultural. Para Eisner, el "currículum nulo" está formado por aquello que la escuela no enseña y que puede ser tanto o más importante que aquello que enseña. En consecuencia, el currículum nulo se refiere esencialmente a dos aspectos: (a) todos aquellos procesos intelectuales que la escuela deja de lado, y (b) materias, contenidos o asignaturas que están ausentes en el currículum explícito. Actualmente podemos decir que este curriculo ya no se lo debe utilizar ya que este es muy cerrado y no permite al alumno explorar mas alla de lo que se establece.

1 comentario:

  1. REVISADO:
    A9_FUNDAMENTO FILOSÓFICO.
    A10 TIPOS DE CURRÍCULO.
    A11 CURRÍCULO NULO Y SUS VARIANTES.

    ResponderEliminar